<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/310697357968790535?origin\x3dhttp://ashikoshango.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script><iframe src="http://www.blogger.com/navbar.g?targetBlogID=7800372888918125793&amp;blogName=DAWN+%3AD&amp;publishMode=PUBLISH_MODE_BLOGSPOT&amp;navbarType=SILVER&amp;layoutType=CLASSIC&amp;homepageUrl=http%3A%2F%2Fdawn-6f.blogspot.com%2F&amp;searchRoot=http%3A%2F%2Fdawn-6f.blogspot.com%2Fsearch" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" frameborder="0" height="30px" width="100%" id="navbar-iframe" title="Blogger Navigation and Search"></iframe> <div id="space-for-ie"></div>

____________________________________________


¿De donde salió el nombre de Ashiko?
Con 10 años leí un libro sobre la cultura africana, de cómo se había llevado a América y, ahí hablaban de los ashiko y del significado de la palabra. Desde entonces firmo como AshiKo.

Cada vez que sale un grupo nuevo se suele intentar buscar, con mayor o menor acierto, las influencias que tiene en su música; pero verdaderamente cuáles son tus influencias?
Pues... en realidad ni yo misma lo se. Se me ha comparado con Blondie, Janis Joplin, The Killers, Lacuna Coil e incluso con Guns n’ Roses. Es complicado. He crecido escuchando todo tipo de música y si echas un vistazo a mi colección de discos, es muy variada. Además, a mi los grupos me dan por temporadas, así que tan pronto puedo escribir una canción con influencias de Nirvana como al mes siguiente componer cuatro que suenen a soul.

Hace unos meses grabaste con A'sh~en~Ciel y os fuisteis de gira por el mundo. ¿Cómo surgió ese encuentro?
A los Larukus los conozco desde mis 19, mas o menos, y siempre nos hemos llevado muy bien. Un día me llamó Ken por teléfono y dijo 'En un par de meses nos reunimos para grabar, te vienes, ¿no?' Pensé que sería divertido, así que dije que por supuesto.

Y, ¿te gusta el mundillo este del pop? Porque ahora mismo están saliendo muchos grupos que son pop, dicen que son grupos, pero no componen ni escriben sus letras.
Me gusta el pop en el sentido Beatles, Coldplay, Travis, L'Arc~en~Ciel o grupos españoles como Amaral, Circodelia, Maldita Nerea... A estos de ahora que les hacen memorizar unas letras y quieren que les hagan millonarios a base de politonos, pssé... me importan una mierda.

¿Cómo llevas el éxito de este último disco?
Muy bien. Bueno, el éxito no sé, nosotros hacemos lo nuestro, siempre lo hemos hecho y si cada vez viene más gente a los conciertos pues, joder, también lo achacamos a todo el trabajo que estamos haciendo y...y...no sé...estamos felices...y...que todo siga así.

Muchas veces respondes a las preguntas con ‘nosotros’. ¿A quién te refieres?
Pues a mi equipo, mis músicos... todos los que se involucran este proyecto.

Después de los conciertos, que se supone que acabarás agotada, de dónde sacas las fuerzas para aguantarnos a todos en plan agobiante de fotos, autógrafos, besos y todo eso con una sonrisa de oreja a oreja?
He de darle las gracias a mis amigos (risas) Paulaner, Heineken y compañía (alza una lata de cerveza).

¿Tienes proyectos para después de la gira de verano?
Sí, sí. Yo siempre tengo algo entre manos. No digo nada por prudencia, pero hay proyectos más que firmes para cruzar el charco y quizá para una pasadilla por Europa.

¿Qué opinas sobre el estado actual de la música en este país y cual es tu opinión acerca de la piratería?
La piratería es un arma de doble filo tanto para los artistas como para los consumidores. Personalmente la piratería no me afecta, o por lo menos no tanto como a otros. Mis discos valen dos duros y con ellos pagas la mitad de la entrada de gira; vamos, que te sale más barato comprarlo que bajártelo por la mula. No voy a decir que apoyo la piratería, porque es ilegal y tal, pero entiendo porqué la gente lo hace.
Y....luego, el panorama actual, yo la verdad es que no lo controlo mucho, sinceramente. (risillas) Osea, no sé, hay gente haciendo cosas guapas; ayer vi un concierto de Deluxe y el tío se lo curra y tal, el Söel este. Hay mucha peña que mola ahora mismo. La peña dice que está fatal el panorama y que no se qué. Es mentira, el rock está de moda, hay mil, le das una patada a una piedra y te salen 40 grupos de rock. Lo que está mal es la gente que está arriba, los que más se oyen. Y la piratería, que tiene mucho que ver en esto, porque la piratería y Operación Triunfo (señala a una pantalla gigante que teníamos detrás en la que hace un momento salía Bisbal) han colapsado, han cogido todo y entonces... las compañías no pueden fichar a grupos porque no tiene pasta y porque sólo quieren fichar a peña que revienta y con éxito asegurado antemano y no apuestan por grupos en desarrollo, grupos que venden poco, que van vendiendo más...pero, ¡¡grupos hay!! Osea, a la gente que dice “es que el rock está muy mal”, yo le digo “no tienes ni puta idea, date un paseo por los locales de tu barrio y verás q hay 80.000 grupos de rock cojonudos”, ¿sabes? Lo que pasa es que las compañías están llenas de... saladillos de estos y de mierdas. Y no tienen dinero porque están palmando con la piratería, por lo que no se pueden permitir el lujo de fichar muchos grupos en desarrollo, pero está lleno de grupos de puta madre y esas consecuencias de la piratería son una putada.

¿Con qué sensación te quedas? Con la de tocar en sitios pequeños o tocar en sitios grandes como cuando giraste con A’sh~en~Ciel?
Pues... en sitios pequeños, sin duda. Me gusta ver la cara de la gente, como reaccionan y, ¡qué leches! Ellos han venido a verme a mí, ¿no? En sitios grandes solo te ven los de las 20 primeras filas y los demás por pantallas. Pero claro, como artista es bestial subirte a un escenario y tener a tus pies a 15000 pares de ojos sobre ti, cantando a grito pelao tus canciones.

¿Cuál es tu canción y grupo preferido?
Argh, no puedes hacerme esa pregunta, joder.(risas) Ya te he dicho que me da por temporadas.... ahora mismo ...mm... Nos invaden los rusos de Quique González, pero en directo, que mola más.

Desde que llegaste al mundillo de la música, ¿qué es lo mejor que te ha pasado?
Podría hablarte de cosas materiales, de conocer a famosos e ídolos de toda la vida... pero creo que los aplausos al final de un concierto es lo mejor de todo, y el reconocimiento de la gente.

¿Te arrepientes de algo que hayas hecho, musicalmente hablando, desde que empezaste?
Estoy aquí, camino a la cima, con cuatro discos a la espalda. En Japón y USA mi música ya es una habitual en la radio y los bares. Sea lo que sea que haya hecho no parece que este mal, así que no tengo porqué arrepentirme de nada.

¿Qué es lo mejor y peor que recuerdas que te haya pasado en un escenario?
Lo peor fue cuando estaba frente al micro, guitarra en mano y me quedé en blanco. Sólo oía la batería empezar una y otra vez y yo ahí en mitad no podía dejar de pensar “mierda, mierda, mierda”; y la gente ahí: ¡¡¡¡pringaa!!!! Gritando ahí, desahogándose. ¡¡¡Me sentí una gilipollas!!! La verdad. (risas)
Y lo mejor...lo mejor que me ha pasado encima de un escenario... ¡Ah! Un día en Osaka estábamos tocando y se subió un tío todo borracho pidiendo que le dejáramos tocar la guitarra, y bueno, sacar a un fan a patadas del escenario esta un poco mal visto, ¿no? Así que le dejamos una eléctrica y resultó que el tío tocaba mejor que nosotros.... y borracho... ¡Oh! Quizá esto debería contar como mala experiencia (risas)

¿Qué te hubiese gustado ser si no te hubieses dedicado al mundillo de la música?
Si no me hubiera lanzado a este mundo ahora estaría trabajando en alguna oficina bancaria.

¿Si pudieseis tener superpoderes por un día, cuál te gustaría tener? ¿Por qué? Y ¿qué haríais con él?
¿¿Superpoderes?? Ostiaaa...si tuviera poderes ahora mismo estaría viajando de un lado para otro, o sea, teletransportándome por el tiempo y espacio, e iría a tomarme unas cervezas con Mick Jagger, Keiht Richards o Kurt Cobain, Jim Morrison o los Beatles (risas)

¡¡¡Vaya mezcla!!!... ¿A qué edad comenzaste a darle a la guitarra?
A eso de los diez u once años.

¿Cuál es tu tema favorito de este último álbum y por qué?
Serendipia. Refleja perfectamente cómo soy ahora mismo.

Alguna anécdota graciosa que hayas tenido con algún fan.
Umm... bueno, en Taiwan le pedí a nuestro contacto allí que me dijese como se decía "Gracias", "Hola" y esas cosas básicas para el concierto. El cabrón me dijo que gracias se decía "bái cài" así que estuve todo el concierto diciendo "bái cài" antes y después de cada canción, incluso dos veces. Cuando acabó el concierto había algunas personas al pie del escenario que me miraban y se reían... resulta que bái cài quiere decir "repollo". Por la noche al día siguiente en un bar se me acercó un tipo, que resultó ser gallego y me dijo, - "Carallo, repollo...".

¿Qué artista te gustaría que colaborase en un disco tuyo?
Me gustaría hacer una canción con Miyavi, simplemente por conocerle (risas)

¿Qué tipo de sustancia te tomastes para escribir la letra del tema “”Yoshi”? Eso de espirales de colores suena muy raro....
Todo tipo de estupefacientes. Todos los que te imaginas... (risas)



**