<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/310697357968790535?origin\x3dhttp://ashikoshango.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script><iframe src="http://www.blogger.com/navbar.g?targetBlogID=7800372888918125793&amp;blogName=DAWN+%3AD&amp;publishMode=PUBLISH_MODE_BLOGSPOT&amp;navbarType=SILVER&amp;layoutType=CLASSIC&amp;homepageUrl=http%3A%2F%2Fdawn-6f.blogspot.com%2F&amp;searchRoot=http%3A%2F%2Fdawn-6f.blogspot.com%2Fsearch" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" frameborder="0" height="30px" width="100%" id="navbar-iframe" title="Blogger Navigation and Search"></iframe> <div id="space-for-ie"></div>

____________________________________________


Ahora que está a punto de salir tu cuarto disco a la venta, ¿qué es lo que más temes?
En cuanto al mundo musical y el futuro de mi carrera, no le temo a nada. Si va bien, estupendo; si un día resulta que la música no da para vivir... ya me buscaré otro trabajo.

¿Harás firma de discos cuando salga Zalagarda? ¿Por qué ciudades pasarás?
Nunca he hecho una firma de discos y no creo que esta vez la haga.

¿Cuándo y cómo empiezan a surgir las canciones de este nuevo disco?
Algunas las tenía en el cajón desde hace años. Otras surgieron después de leer libros y ver documentales sobre la Primera Guerra Mundial, aunque no hablan sobre ello.

Te castigaban mucho los profes en el cole?(esto te lo pregunta un niño de 6 años xD)
(rie)No, era una niña bastante tranquila. Me dejaba llevar por la corriente, aunque a veces si que hacía trastadas, por supuesto.

¿Qué estilo musical dirías que te define mas?
Ninguno. Ashiko es Ashiko. Y nada más.

¿Quién es la persona que más ha influido en ti musicalmente?
Mi madre me enseñó a tocar el piano y mi padre adoptivo me enseñó dos cosas muy importantes: cómo debe componerse una canción y apreciar otros estilos. Más tarde, mi primer profesor de guitarra eléctrica también fue muy influyente para mí. Me enseñó cómo realmente se debe tocar un blues.

¿A qué personaje respetas en el mundo de la música pero que no sea músico?
Conozco a poca gente que yo considere que realmente entienda de música, entender de verdad. Resulta que estamos en un arte en el que todo el mundo opina como si supiera de qué habla. Yo intento no cometer ese gran error que Ortega y Gasset llamaba, en su libro “La rebelión de las masas”, la “Barbarie del Especialismo”. Es decir, por estar altamente cualificado en un tema en concreto, opinar de otros como si también supieras. No señor, jamás le diré a un mecánico especialista como cambiar una rueda de coche o a un gran médico lo que debe recetar a su paciente. Pero de música… todo el mundo entiende.

Los músicos de tu banda, ¿participan en la composición de las canciones en algún momento o lo haces todo tú?
Yo no tengo banda, Ace of Spades es una banda que me acompaña. No tienen nada que ver con mis canciones, ellos solo las tocan durante las giras, pero no contribuyen en el proceso de creacción ni grabación.

¿Eres pesimista? Porque tus canciones en general no son la alegría de la huerta.
Mis canciones cuentan historias. Hay historias felices e historias tristes. Normalmente el sentimiento que te dejan las tristes dura más y es más profundo, por eso quizá es en esos momentos cuando cojo papel y lápiz. Pero mis canciones, por lo general, tienen un trasfondo optimista.

¿Crees que un día de estos tendrás una banda "fija" o cambiarás de músicos con cada disco y en cada gira?
En realidad siempre me acompaña la misma banda. Es estable desde hace años solo que antes no eran una banda. Ahora sí.

¿Te ha montado un escándalo alguna vez algún fan cuando te has acercado a él? (en plan de ponerse a llorar o a decir cosas raras, etc)
Sí, ponerse a llorar sí. Aunque eso no lo veo como un escándalo. La mayoría de la gente es muy maja cuando viene y te habla. Aunque siempre te encuentras de todo. Hay gente también maleducada, gente que se toma demasiada confianza contigo, como si te conociera de toda la vida, pero afortunadamente son los menos.
A mi gusta mucho conocer gente, y son muchas las veces que he conocido a algún/a fan y me he ido a tomar unas birras con ellos de fiesta, incluso he hecho algún buen amigo de esa manera. Pero hay veces que parte de tu trabajo es ser distante con la gente, porque hay personas a las que les das la mano y te agarran el brazo. Dice por ahí la gente que la fama te cambia, y eso es cierto, porque para empezar los primeros que cambian contigo son los demás. Gente que no te hacía ni caso, te hace la pelota. Los que decían que eras bueno, cuando te va bien ya no les hace tanta gracia. Y eso pasa sobre todo en España. Unamuno lo dijo hace bastantes años “El mal nacional español: la envidia”. Y eso que yo soy alguien que puede andar con toda la tranquilidad del mundo por la calle. A un nivel superior debe ser inaguantable! Aunque la fama también tiene muchas otras cosas buenas, como por ejemplo, aumentarte la intensidad en el ritmo de vida.

¿Cuánto tiempo te planteas seguir tocando?
Hasta que sea demasiado patética como para subirme a un escenario.

¿En qué se parecen tus conciertos en solitario y los conciertos con Ace os Spades?
Quizá ahora que se han formado como banda y son más conocidos por el público, llaman un poco más la atención. Es más divertido porque ya no tienen esa sensación de estar invadiendo a "mi" público, sino que ahora también es suyo, así que hacen lo que quieren sobre el escenario. Interactúan más con la gente. Pero musicalmente es exactamente lo mismo.

¿Te gusta algun grupo nacional? ¿cuál?
Me gustan muchos grupos nacionales. Mis preferidos son Quique González y Héroes del Silencio, sobre todo su disco “Senderos de traición” que me parece una maravilla. Aunque también escucho Los Piratas, Deluxe, Pereza, Loquillo, Fito, Sabina, Marea...

En el "mensaje veraniego" que nos has escrito este año en el foro dices que a veces seguir en la música te resulta difícil...¿por qué? ¿qué echas de menos?
Seguir es duro por como está el panorama de hoy en día. El otro día me estuve leyendo el libro de Joaquín Sabina, a quien admiro mucho. Y decía que los chavales de hoy tienen mas facilidades para grabar un disco, que hay muchos que ya tienen en su casa medios suficientes para grabárselo ellos mismos…Bueno…puff….Yo tengo un estudio en mi casa pero sin embargo me he ido a un buen estudio a grabar las baterías, a otro a grabar las guitarras…Que es lo que pasa? Que si, te puedes hacer un disco en tu casa, pero resulta que pones un disco que se grabó hace 20 años en un estudio y suena mucho mejor. Primero porque un músico no tiene por qué ser técnico de sonido. Al igual que hay especialistas en tocar el bajo, también los hay en grabar. Si es cierto que puedes grabar cosas puntuales en casa…pero lo demás…Cuando la gente dice, “si no hay tanta diferencia”. Precisamente es ahí donde está la diferencia, en los pequeños detalles.
También es duro seguir porque es un trabajo en el que estas en boca de mucha gente. Echo de menos la falta de criterio de muchas personas a la hora de decidir lo que les gusta y lo que no. A mi me gusta la música de Bon Jovi y me gustará siempre. Porque sé por qué me gusta. Pero hay que ser conscientes de la cantidad de fans que no escucharán a Bon Jovi cuando no salgan en la lista de los más vendidos o cuando ya no sean tan guapos... En fin, que a veces te da por pensar en toda la mierda que esconde este mundillo, y te dan ganar de saltar del barco.



**